domingo, 22 de enero de 2012

Día 07 – Una canción que te recuerde un evento concreto.

Tras una semana (justa) en blanco en este mi blog, vuelvo a la carga con el Proyecto. Ya estamos con el séptimo día. Y el Día 07 reza: <<Una canción que te recuerde un evento concreto>> y yo no tengo muchas ideas...

¡Ah! De repente se me ha venido a la cabeza ese momento del año pasado; un auténtico evento en todo el Conservatorio. El Concurso de Agrupaciones de Conjunto de 2011, el viernes 4 de marzo de 2011. Ese día tocamos cuatro personas, los Summer Night, (mi sandía entre ellas) una obra que, desde aquel momento, ya no relaciono con el significado que Mendelssohn le imprimió al componerla.Escribí una entrada sobre este evento cuando P-êM tenía apenas tres meses de vida y ahí sigue en los anales de mi blog. Tocamos la Marcha Nucpcial o Hochzeitsmarch de El sueño de una noche de verano de Mendelssohn (que de Sexpir --también conocido como Shakespeare--, era la obra de literatura). Me encantó tocarla y me ecantaron las clases del pasado curso trabajándo esta perfecta obra arreglada para dos pianos. Fue algo que no olvidaré jamás. La interpretamos dos veces: una con dos pianos (como debe ser, aunque fueran verticales da igual) y otra con dos Clavimierdas..., digo Clavinovas (que, puesto que el resto de concursantes tocaron en un piano de cola, no fue justo porque los Clavimierdas suenan a lata). La oficial, todos de negro con algo llamativo (véase mi pajarita de Míster Simpatía, véase el pañuelo de Yaiza, etcétera). De este Concurso de Agrupaciones de Conjunto de 2011 tengo una fotografía traviesa:

Et, voilà! Aquí estamos nosotros, los Summer Night,
interpretando la Marcha Nupcial de Mendelssohn en los Clavimierdas
De la otra versión también guardo otra fotografía, pero no la he encontrado por ninguna de mis redes sociales. Ya la buscaré con más detenimiento algún otro día...

Y, como no puede ser de otra forma, la canción (u obra, mejor dicho) que me recuerda este evento concreto en el que disfruté (y al que me fueron a ver actuar y a dar desinteresadamente su voto Henar, María, Lili...) es la propiamente dicha Hochzeitsmarch del genio alemán Mendelssoh (o Mendelsójen, jaja. No, es broma).


Puede que os traiga campanas de boda, festines y banquetes, bailes nupciales... Sí, Félix Mendelssohn Bartholdy la compuso para recrear las bodas que se celebran en la afamada obra de Sexpir (o Shakespeare), para transmitir un ambiente de boda. Pero a mí no me puede transmitir algo más lejos de lo que este compositor quiso inducir a sus notas; a mí me transmite tardes de compañerismo haciendo música, tardes puliendo los fallos con esa increíble profesora, tardes sintiendo esta pieza como nadie la ha sentido y dos conciertos, nervios y uniformados, votaciones... y un puesto en el Concurso que no nos dejó satisfechos. Pero aun así, nosotros disfrutamos como los que más de esta increíble obra arreglada para dos pianos y el jurado lo notó, porque la Magia que despedíamos al tocar, la podía notar cualquiera...

No hay comentarios:

Publicar un comentario