Hoy es día 13 de septiembre. Probablemente a la mayoría de los mortales esta fecha no les diga nada, sin embargo para mí es bien importante. Es especial por varias cosas que aquí no relataré, pero siempre suele ser un día en el que hago cosas reconfortantes. Hoy, sin ir más lejos, fui a ver el primer concierto del <<Septiembre Musical>> que se organiza en León. Fue en la Plaza de las Palomas (o de San Marcelo, que es su nombre oficial) y estuvo, la verdad, muy bien. Escuché a dos agrupaciones pertenecientes a la Joven Orquesta Provincial de Málaga, o JOPMA como se hacen llamar. Un cuarteto de cuerda que interpretó repertorio mozartiano y un quinteto de viento que tocó unas obras realmente chulas, divertidas y mágicas, sobre todo mágicas. Me resultaron bastante familiares, pero no supe identificar de qué me sonaban. Desde luego me encantó esta primera etapa del <<Septiembre Musical>> leonés.
Hoy, día 13 de septiembre de 2011, también ha salido a la venta el nuevo disco de La Oreja de Van Gogh: Cometas por el cielo. Pese a que el nombre del álbum no me parece digno de la originalidad de la banda donostiarra (que tiene títulos tales como Lo que te conté mientras te hacías la dormida o A las cinco en el Astoria, nombres mucho mejores para mi gusto), muchas de las canciones que se descubren en su interior me resultan más que gratificantes. Hay frases que me encantan, que dan muchísima Magia a la canción en la que están. Generalmente nunca me defraudan las letras de La Oreja y esta vez no ha sido una excepción. Además puedo decir que ya he adquirido la edición especial limitada por este útil invento que es Internet, aunque todavía tengo una larga espera hasta que el inédito llegue hasta mi puerta. Recomiendo ciertas canciones, y otras, sinceramente, no me convencen del todo. Siempre diré que El viaje de Copperpot es, sin duda alguna, su mejor trabajo y el más mágico también. Tiene unas canciones sublimes, que transportan la Magia desde el altavoz directamente a tu corazón. Son canciones realmente buenas, de puro pop. Hay un par de canciones en Cometas por el cielo que son demasiado unch-unch para La Oreja. También es verdad que la letra es la misma de siempre, con ese espíritu, y que de tanto escucharlas ya me he acostumbrado y me parecen unas canciones más... Conclusión: que los de San Sebastián han hecho unas canciones que me siguen conmocionando y transmitiendo unas sensaciones bastante similares y siempre mágicas.
¿Trabajo para realizar con el álbum ahora? Aprenderme todas las canciones, que el día 4 de noviembre (día del cumpleaños de mi queridísima amiga Henar) vienen a León a deleitarnos con un conciertito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario