¿Quién no se ha planteado, aunque solo sea una vez, cómo será el futuro? No hay ni una persona sobre la faz de la Tierra que no lo haya hecho (bueno, quizá los bebés de hoy en día, felices, que aún no tienen que preocuparse por nada, solo de reir)... Aunque solamente sea para decir <<pues mañana tengo que hacer esto, y lo otro...>>. Ahí ya estás imaginándote o anticipándote a lo que va a pasar.
Pero hoy quiero reflexionar sobre algo más que mañana o el próximo mes o el año que viene... ¿Y dentro de un milenio? ¿O de dos? Siempre nos imaginamos que en el 2352 habrá ciudades que tengan rascacielos de mil millones de metro, que habrá mininaves voladoras en vez de coches, que la tecnología estará MUUUUUUUY avanzada y bla, bla, bla...
Bien. Esa es una opción.
Pero, repasemos la Historia; que como digo, siempre se repite.
Roma. Edad Antigua. La sociedad había progresado inmensamente. Había ciudades, con ambientes más o menos salobres. Había gente que también vivía en el campo o en las villas, y que gozaban de gran calidad de vida. Había una total tolerancia entre hombres y mujeres... Quizá lo único que quedaba por conseguir era ese pensamiento de que los romanos eran superiores a los del norte, esos a los que llamaban bárbaros... Sí, eran racistas, pero por lo demás era una sociedad prácticamente igual a la de ahora: poetas, filósofos, escultores, pintores, actores, profesores, médicos... Igual que ahora, pero sin tecnología ni informática.
¿Y qué pasó después?
Llegaron los bárbaros, los del norte, los germánicos: arrasaron todo el Imperio Romano, excepto la parte oriental de éste, que pasó a llamarse Imperio Bizantino... Occidente conoció la decadencia y la podredumbre. Francos, visigodos, suevos, anglosajones... Todos tomaron Europa Occidental. Eso supuso el retraso. La vida de tolerancia antes conocida por Roma, la calidad de vida en las ciudades y la calidad de vida en el campo se esfumó. Todo eran enfermedades y ambientes nada saludables. Las ciudades se arruinaron y muchas fueron abandonadas, para, cuando volvieran a repoblarse, convertirse en un hervidero de aguas de cloacas. Y Oriente, pese a que no conquistado, no se quedó lejos. El cristianismo ortodoxo deformó la sociedad y la volvió arpía y sucia. Desterró la tolerancia de todos los Balcanes y extendió un sistema parecido al que trajeron aquellos que venían de Germania.
Esto se conoce como Edad Media...
El Medievo, un atraso inconmensurable. La benevolencia de la Edad Antigua tardó pocas decenas de años en destruirse... Pero ha tardado unos dos mil años en volverse a recuperar.
¿Quién sabe si, ahora, después de haber vuelto a conseguir todo esto de la democracia, de la igualdad, del respeto y de la solidaridad; no nos toca volver al atraso, a la miseria, a la enfermedad? Quién sabe si, en el año 3000 no estaremos viviendo en terrenos feudales, dominados por un castellano tirano. Quizá no sea exactamente así, pero algo del estilo...
¿Qué habrá sido entonces de esos rascacielos tan inmensos? ¿Dónde estarán las naves espaciales? ¿Y esa tecnología taaaaaaan avanzada?
Preocupémonos por mantener la Magia de la actualidad, de una sociedad más o menos justa y equilibrada; porque si no... ¿Dónde estará la Magia en el año 3000?
Ay que tristeza Juan, si esque tienes razón.
ResponderEliminar