Creo que "odiar" la música es algo muy fuerte. Puede no gustarte, pero de ahí a denostar una canción, hay un gran salto. Este Día 16 de verdad que no me gusta nada. No sé, por más que intento en pensar una canción, no hay ninguna que me venga a la cabeza...
(...)
(...)
(...)
Tras varios intervalos de tiempo pensando, he decidido que voy a reformar un poquitín este día. Para mí va a titularse: Día 16 – Una canción que antes te gustaba y ahora te parezca repetitiva, sosa, insulsa, algo anticuada, aburrida o cansina de escuchar. Más que nada lo he hecho porque es muy difícil que algo que me ENCANTABA ahora lo ODIE. Son dos extremos que, no digo que no estén cercanos (que lo están), sino que en temas musicales, odiar algo me parece realmente evitable. Y canciones que antes me gustaban y ahora me parecen repetitivas, sosas, insulsas, algo anticuadas, aburridas o cansinas de escuchar hay unas cuantas. Muchas de La Quinta Estación, por ejemplo, se me repiten innumerables veces; de Melendi, ya ni te cuento; de Paulina Rubio, más de lo mismo.
Aun así, creo que ya tengo mi canción que antes me gustaba y ahora me parece repetitiva, sosa, insulsa, algo anticuada, aburrida o cansina de escuchar. Y es Ni una sola palabra, de Paulina Rubio. Esta canción fue compuesta por mis adorados La Oreja de Van Gogh, pero se la vendieron a la mexicana: CRASO ERROR. En sus manos, pienso, hubiera sido tratada de otra forma, con menos arreglos vocales, menos equitos por aquí, menos morritos al cantarla y algo más de musicalidad. Aun así, es una buena canción comercial que tuvo su éxito. No es la única canción que La Oreja ha vendido a otros artistas: Amores dormidos, popularizada por Edurne, fue incluida en su álbum Más guapa cantada por Amaia Montero y tocada por Xabi, Pablo, Álvaro y Haritz; también el tema Adelante, que fue cantado por los chicos de OT y fue la sintonía de los anuncios de BBVA durante mucho tiempo, era una obra de los donostiarras. Tras este pequeño apunte de historia sobre La Oreja de Van Gogh, os dejo con Ni una sola palabra. Desgraciadamente, no existe versión de La Oreja porque perdió los derechos, así que tendremos que conformarnos con el estilo de Paulina...
No hay comentarios:
Publicar un comentario